El trabajo más buscado por los jóvenes españoles

Publicada el 22 de febrero de 2025. Fuente: Segoviaempleo

Un reciente estudio del portal de empleo Jobatus ha revelado que la profesión de “influencer” es la más buscada por los jóvenes españoles de entre 18 y 35 años. Este dato refleja el auge de las redes sociales y el marketing digital, y plantea interrogantes sobre el futuro de esta profesión emergente.

Además de influencer, el estudio de Jobatus revela que otros trabajos muy buscados por los jóvenes españoles son los de auxiliar administrativo, dependiente o programador. Estas profesiones reflejan la diversidad de intereses y habilidades de los jóvenes, así como la demanda del mercado laboral en diferentes sectores.

En cuanto a los trabajadores de entre 36 y 65 años, los puestos más buscados incluyen los trabajos de abogado/a y profesor/a, indicando una preferencia por profesiones tradicionales y consolidadas. Otros puestos demandados están relacionados con el sector sociosanitario, el sector industrial y trabajos relacionados con la logística y la distribución.


¿Hacia dónde va la profesión de influencer?

La reciente profesión de influencer está en constante evolución. En el futuro, se espera que los influencers sean cada vez más profesionales y especializados, con conocimientos en marketing digital, comunicación y creación de contenido. Además, la autenticidad y la transparencia serán valores fundamentales para conectar con la audiencia y construir relaciones duraderas.

En cuanto a su evolución, se espera que el marketing de influencers siga creciendo, pero también se diversifique. Las marcas buscan colaboraciones con creadores que tengan comunidades fieles y contenido de calidad más que una gran cantidad de seguidores. Además, el auge de la inteligencia artificial podría cambiar la manera en que se consume contenido, lo que obligará a los influencers a adaptarse continuamente.


Pero ¿qué debo estudiar para ser “influencer”?

Si bien no existe una formación académica específica para ser influencer, es importante contar con una serie de habilidades y conocimientos, como:

Conocimientos en redes sociales: manejo de las principales plataformas (Instagram, TikTok, YouTube, etc.), creación de contenido atractivo y estrategias de crecimiento de la audiencia.

Habilidades de comunicación: capacidad para conectar con la audiencia, transmitir mensajes claros y persuasivos, y generar interacción.

Creatividad: capacidad para crear contenido original y atractivo que destaque entre la multitud.

Profesionalidad: ser responsable, cumplir con los compromisos y mantener una imagen profesional.

Constancia: publicar contenido de forma regular y mantener la actividad en las redes sociales.


La profesión de influencer es una realidad que ha llegado para quedarse. Los jóvenes españoles ven en esta profesión una oportunidad de desarrollar su potencial y construir un futuro profesional en el mundo digital. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta profesión requiere esfuerzo, dedicación y profesionalidad para alcanzar el éxito.


El estudio de Jobatus nos muestra que el mercado laboral es dinámico y diverso, con oportunidades para diferentes edades y perfiles profesionales. Los jóvenes españoles apuestan por profesiones emergentes como la de influencer, pero también valoran profesiones tradicionales y consolidadas. Es fundamental que los jóvenes se informen sobre las tendencias del mercado laboral y adquieran las habilidades y conocimientos necesarios para tener éxito en su carrera profesional.


Compartir noticia: